



Compartir con ustedes nuestra esencia del ser argentino y del litoral,en la musica ,poesia,costumbres...lo nuestro!!!
En este viaje a la ciudad de Federal ,provincia de Entre Ríos ,a presenciar el trigésimo quinto "Festival Nacional del Chamamé" no solo nos encontramos con los artistas de renombre a nivel nacional ,sino también con aquellos conjuntos a los cuales no se les ha dado la importancia que se merecen y debieran tener un lugar importante en estos festivales ; tal es el caso de "Huella litoral" grupo de jóvenes que quisás el destino los ha juntado para decirles que el chamame no puede morir , y es así que un 27 de enero del año pasado en Córdoba se forma este grupo; dos formoseños y dos entrerrianos como si fuera poco ¡de Federal !.
Son ellos Mirko Panozzo Zénere en acordeón de tres hileras ; Jonatán Panozzo Zénere en guitarra y voz ; Hugo Cáseres en guitarra voz y César Sánchez con bajo y voz . Jóvenes que nos hicieron emocionar con sus interpretaciones, allí en la casa de sus padres en federal .
Debemos agradecer infinitamente a Muñeca su mamá ,y a Alejandro su papá por habernos permitido estar allí compartiendo un exquisito cordero a la parrilla asado por Don Galván .
Después del asado no podía estar ausente la música , estuvo allí compartiendo Juan Chazarreta y sus músicos , Enzo Galvan quien fuera el ganador del pre federal del año pasado, y amigos como Ruben Gallinger , Anibal Alzamendi ,"Bety "una entrerriana residente en Grecia ,esposa de nuestro amigo Griego "Fotis" y Ariel y Romina una pareja de bailes que también se lucieron con lo suyo.
Momentos de música ,"Huella Litoral" interpretando de Mario Boffil ,"Penas y Olvido".
Otro de los tantos temas que escuchamos fue "Adiós Ciudad de Mercedes" Ariel y Romina no se aguantaron y salieron a bailar. Un verdadero lujo ,verdad ?.
Ver más de "HUELLA LITORAL" en : http://huellalitoral.blogspot.com/
Juan y María bailarines incansables en CUANDO EL PAGO SE HACE CANTO .
Año a año nos dejan su mensaje en la danza, con un estilo muy de ellos, un zapateo que nos hace vibrar al compás del chamame o algún valceado .
En este caso al compás de la música que nos interpreta "Carlitos Verón"músico de la provincia de Buenos Aires que se lució con su acordeón.
Romina y Ariel .
Bailarines chamameceros de Santo Tomé provincia de Santa Fe, bailando por segundo año consecutivo en el escenario mayor del Festival Nacional del Chamame en Federal ,invitados por el Grupo Nuevo Amanecer .
¡Amigos con la misma esencia y un solo sentimiento el chamame !
"EL CACHENCHO DE BRONCE". La máxima distinción que otorga el Festival Nacional del Chamame.
Un reconocimiento del pueblo chamamecero a la trayectoria artística, no solamente como interprete de la música del litoral, sino también a través de las letras o de su labor cultural, en favor de nuestra cultura regional.
Se trata de una estatuilla de bronce, creación del artesano LUIS OLIER que , a partir de la 18º edición se entrega anualmente, en una ceremonia especial sobre el escenario "ERNESTO MONTIEL".
ESTA ESTATUILLA ME HABLA, TIENE VOZ Y TODA LA ENERGÍA DE LA GENTE DE ESTA REGIÓN. RAÚL BARBOZA.
Nómina de los distinguidos:
ISACO ABITBOL, VÍCTOR VELASQUEZ, ROBERTO GALARZA, CUARTETO SANTA ANA DE DON ERNESTO MONTIEL, HECTOR BALLARIO, MERCEDES STRIKLER( MERCEDITAS), RAÚL BARBOZA, DAMASIO ESQUIVEL, TREBOL DE ASES, ANDRES CAÑETE, SAMUEL CLAUS, CONSTANTE AGUER, TARRAGO RÓS, EDMUNDO PEREZ, MARIO ALARCÓN MUÑIZ, GREGORIO DE LA VEGA, P. JULIÁN ZINI, MARITO BOFILL.
Tema: REQUECHO de y por Mario Bofill.
Apertura de la ultima noche de: "EL FESTIVAL NACIONAL DEL CHAMAME".
SUS LOCUTORES:
MARIO ALARCON MUÑIZ:.Nacido en Victoria (E.R). Egresado de la escuela Superior de Periodismo de Bs. Aires.En el periodismo gráfico realizo grandes y prolongados aportes en los mas prestigiosos medios de la provincia. Fue premio "SANTA CLARA DE ASÍS" estando a cargo de la dirección de LT 38 Radio Gualeguay.
Se desempeño en la dirección de Canal 9 TEVER y en la Agencia Periodística Federal-APF, tarea que debió interrumpir para asumir el cargo de Subsecretario de Cultura de la Provincia de Entre Ríos.
Su madurez en el oficio,su contracción al trabajo, su capacidad y conocimientos para conducir grandes eventos lo han elevado a la consagración general.
Su prestigioso programa radial "LA CALANDRIA" que emite`por LT 14 "General Urquiza" de Paraná del cual es creador y conductor lo han puesto definitivamente en contacto con el publico, cada vez mas numeroso.
SANTIAGO MIGUEL RINALDI: Locutor nacional graduado en el ISER (iNSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFÓNICA.
Mas de 30 años requerido por prestigiosos eventos en distintas provincias como: Visita de Su Santidad JUAN PABLO II, Festival Nacional de Jineteada y Folclore en Diamante (E. R.), Fiesta del ternero Entrerriano, entre otros.
En merito a su capacidad ha recibido reconocimientos importantes en su carrera como:PALMA DE PLATA DEL CLUB DE LEONES, SANTA CLARA DE ASÍS a la trayectoria, CINTA AZUL DE LA POPULARIDAD en SANTA FE y otros no menos importantes.
Sus programas radiales de interés general han ganado popularidad gracias a férrea disciplina, sus conocimientos y su permanente capacitación, destacándose también por su vocacíon de informar las realidades cotidianas de los distintos pueblos, como así también en el ámbito agropecuario y cooperativista.
Fue invitado, en representacion del festival, a conducir la última FIESTA NACIONAL DEL CHAMAME y Festival del MERCOSUR en Corrientes, ciudad capital.
Apertura con el "BALLET MUNICIPAL" REFLEJOS DEL MONTIEL", dirigido por el señor EDUARDO FLORES.