En algunos lugares forman parte del trabajo diario de campo y en otros se realizan solo para no perder la tradición se apartan cierta cantidad de animales solo para esta fiesta gaucha; nos comentaba Roberto Beker, encargado de la Estancia Centella, departamento Uruguay ,Entre Ríos.
Desde temprano comienza la fiesta ,con el fuego para calentar las marcas ,y también mas de un paisano se arrima a calentarse un poco


Salen los terneros y los pialadores pronto con sus lazos tratando de pialar hasta el mas arisco animal.




Bellaca la vaca !! comentaba un paisano ,al grito de ,¡¡¡larguenla!!!!
pero no tuvo suerte el jinete
Esta vuelta los hermanos Beker pusieron toda la carne al asador ,hubo cordero ,lechón, para variar chancho jabalí !

Llegó la musiqueada! , acordeón , guitarra y chamamé!! y fue Juancito Dening ,Diego Brossard, Damian Perrón y siempre hay un gaucho que se arrima con su mbaracá,... y así entre lazos ,asado ,chamamé y la alegría del paisanaje ,pasamos este día bien tradicional,bien tagüe y sobre todo bien argentino!!


Llegó la musiqueada! , acordeón , guitarra y chamamé!! y fue Juancito Dening ,Diego Brossard, Damian Perrón y siempre hay un gaucho que se arrima con su mbaracá,... y así entre lazos ,asado ,chamamé y la alegría del paisanaje ,pasamos este día bien tradicional,bien tagüe y sobre todo bien argentino!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario