
Su origen no es casual ni mucho menos. La zona ha sido históricamente testigo y causante de grandes artesanos como resultado de la fusión de culturas. Ya con la llegada de los primeros colonizadores, el ingenio del hombre americano se unió a los saberes del hombre europeo, dando como fruto un ser inteligente y práctico que supo aprovechar artesanalmente los materiales propios de la naturaleza, conservando las técnicas a través del tiempo.
Los comienzos de la Feria de la Artesanía como tal, se remontan a los años '60, cuando se realizaban pequeñas muestras en el edificio de la municipalidad y en stands distribuidos en la Plaza Washington. Pero sería a fines de los '70 que una muestra de caracter regional dejaría ver la posibilidad de continuidad en el éxito conseguido, y conduciría a anexar conferencias, espectáculos folclóricos y competencias deportivas, para abrirse posteriormente a la participación de artesanos de otras provincias e incluso de otros países.
Diversos escenarios se sucederían a lo largo del tiempo, siempre en busca de espacios más amplios que permitieran la exposición de un número cada vez mayor de artesanos y la comodidad del público visitante, hasta que en 1986 la trayectoria marcada otorgaría al evento su reconocimiento como Fiesta Nacional, y en 1991 su área ideal de realización señalaría al Parque Quirós.
Desde entonces, cada edición marca el constante crecimiento, y a la participación de gran cantidad de artesanos se suman las asiduas visitas de autoridades provinciales y nacionales, y la superación permanente en cuanto a público, todo lo cual hace que el trabajo de los organizadores se torne más exigente de esfuerzo, creatividad y dedicación.

ESPECTÁCULOS PARA EL AÑO 2009
Sábado 7 de febrero de 2009
Los Pimpinela
Previo a los números centrales: Se informarán oportunamente
Valor de la entrada: $ 25.- Menores de 12 años: $ 5.-
Opcional Plateas: a confirmar
Domingo 8 de febrero de 2009
Amboé y el humorista Beto Mogia
Previo a los números centrales: Se informarán oportunamente
Valor de la entrada: $ 10.- Menores de 12 años: $ 5.-
Opcional Plateas: a confirmar
Lunes 9 de febrero de 2009
La Bersuit Vergarabat
Previo a los números centrales: Se informarán oportunamente
Valor de la entrada: $ 35.- Menores de 12 años: $ 5.-
Opcional Plateas: a confirmar
Martes 10 de febrero de 2009
Chaqueño Palavecino
Previo a los números centrales: Se informarán oportunamente
Valor de la entrada: $ 25.- Menores de 12 años: $ 5.-
Opcional Plateas: a confirmar
Miércoles 11 de febrero de 2009
La Nueva Luna
Previo a los números centrales: Se informarán oportunamente
Valor de la entrada: $ 15.- Menores de 12 años: $ 5.-
Opcional Plateas: a confirmar
Jueves 12 de febrero de 2009
Abel Pintos
Previo a los números centrales: Se informarán oportunamente
Valor de la entrada: $ 15.- Menores de 12 años: $ 5.-
Opcional Plateas: a confirmar
Viernes 13 de febrero de 2009
Los Palmeras
Previo a los números centrales: Se informarán oportunamente
Valor de la entrada: $ 20.- Menores de 12 años: $ 5.-
Opcional Plateas: a confirmar
Sábado 14 de febrero de 2009
Jorge Rojas
Previo a los números centrales: Se informarán oportunamente
Valor de la entrada: $ 25.- Menores de 12 años: $ 5.-
Opcional Plateas: a confirmar
Domingo 15 de febrero de 2009
La Mosca
Previo a los números centrales: Se informarán oportunamente
Valor de la entrada: $ 25.- Menores de 12 años: $ 5.-
Opcional Plateas: a confirmar .
Lamentablemente, la mayoria de los festivales dan a conocer solo los que dan a llamar" numeros centrales"; dejan de nombrar a aquellos que, si bien es cierto no tienen renombre nacional, son los que mantienen y mantendran viva nuestra cultura, aportando con su musica al festival; escuela, hospital etc. que lo necesite. Aqui algunos de los que me voy enterando que tambien estaran en Colon.
JESUS," CACHO

Grupo ENTRE AMIGOS de Colon.

SIN FRONTERAS, DE CONCEPCION DEL URUGUAY.