
Presenciar la doma, es realmente, una sensación indescriptible. La duración de la monta tiene un tiempo de prueba que va desde los 8 a los 15 segundos, según la categoría y durante ese lapso el domador, además de su coraje e inteligencia, necesita de la colaboración de un apereador que constantemente esté a su lado para ayudarlo.Ver la destreza del domador hace perder la noción del tiempo y sentir tan cerca las raíces de nuestra cultura y tradición.
En 1972, en adhesión al Centenario del Martín Fierro, se dispuso colocar una placa en homenaje a José Hernández y a partir de ese momento el escenario lleva su nombre.En la actualidad, el Festival de Jesús María, se ha constituido en el espectáculo más grande de América en su género. Trabajan para ello, 600 colaboradores sin esperar retribución alguna. Este evento surgió como una idea solidaria y ha mantenido esta regla inalterable, a pesar del éxito y el tiempo.
La cifra de espectadores hoy, alcanza las 300 mil personas que concurren al anfiteatro, a disfrutar de la jineteada y el canto. El sabor de nuestra identidad nacional se siente a cada paso en esta fiesta gaucha.Jesús María abrió sus brazos y regala la fiesta más genuina de la Tradición y la cultura Argentina.
" LOS COSTEROS DEL GENA", de HERRERA, dto.Uruguay,representaron a ENTRE RIOS, en el FESTIVAL NACIONAL DE DOMA Y FOLKLORE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario